SANDRO.  Minutos finales de su último show

Teatro Gran Rex. 16 de mayo de 2004.
Estos los últimos minutos que nuestro querido Roberto estuvo en un escenario. La función fue el 16 de mayo de 2004, pero finalizó ya siendo el día lunes 17. El video no tiene ediciones, ya que consideré más oportuno dejarlo tal como se había registrado. Todos sabíamos de los problemas de salud de Sandro, y si bien la idea era retornar las presentaciones de "La profecia" en primavera, varios de los presentes pensábamos que no iba a ser fácil eso...
______________________
SANDRO. Avances de TV del Recital "25 años".
Estadio Luna Park. AGOSTO 1988.
__________________
SANDRO recita "Sabés que tengo aquí".
Teatro Gran Rex. 24-7-1993 "30 años de magia"
_________________
SANDRO. "Cara de gitana".
Gran Rex. Espectáculo "La Profecía". Mayo de 2004.
 
______________________
SANDRO. Ayer te quise tanto.
En vivo. Espectáculo "Historia Viva". Gran Rex. 1996.
 
______________________
SANDRO.
VIDEO CANCION "Quiero aprender de memoria"
 
En 1990 SANDRO grabó, en la provincia de Córdoba, video-clips de algunos temas que componen su CD "VOLVIENDO A CASA". Los temas que registró fueron: "Quiero aprender de memoria", "Volviendo a casa", "Soy Salvaje y "Más que noche esta noche"
______________________
SANDRO. TE QUIERO TANTO, AMADA MIA
Fecha: 15-4-1993. Lugar: Martínez (Pcia de Buenos Aires) - Cine Bristol.
 
Más de la gira que SANDRO realizó durante los años 1993 y 1994, ofreciendo varias presentaciones en el Gran Buenos Aires. Uno de los sitios visitados fue, el 15 de abril de 1993, el Cine Teatro Bristol, de Martínez, hoy destruido por un incendio y en proceso de recuperación.
____________________
SANDRO (1982) - Cuando hablo de ti

Una de las bellas canciones del repertorio del LP "Fue sin querer", editado en 1982 en USA (nunca fue publicado en Argentina). SANDRO la interpreta en la telenovela del mismo nombre, que aquí fue emitida, varios años después, en TELEDOS.
  
_______________________
Haga rock, SANDRO... SAN FERNANDO - 1992. 

______________________

SANDRO. Lo que no pudo ser. 1998.


SANDRO. Lo que no pudo ser. 1998.

SANDRO cantando la canción de José Angel TRELLES, titulada "Lo que no pudo ser", a la cual el mismo SANDRO le puso la música. Formó parte de su espectáculo "Gracias...", y la interpretación es de la función del 16 de octubre de 1998. En el blog hay otra versión, en la cual SANDRO canta el tema con guitarra en el programa de Alejandro Dolina. Y también supo hacerla en uno de los programas de "Almorzando con Mirtha Legrand".

Fecha de la presentación: 16 de octubre de 1998.
Lugar: Teatro Gran Rex, Buenos Aires, Argentina.

SANDRO. No me dejes, no mi amor. 2001.

SANDRO. No me dejes...no, mi amor. 2001.

En 1972 SANDRO grabó el LP titulado "Te espero... Sandro". En el mismo aparece el tema "No me dejes... No, mi amor". Aqui la interpretación de esa canción de una de las noches del año 2001 en que SANDRO presentó su espectáculo titulado "El hombre de la rosa".

www.queridosandro.blogspot.com
Fecha de la presentación: 2001.
Lugar: Teatro Gran Rex.

SANDRO. Sketch en "Hola Susana". 1994.

SANDRO. Hola Susana. 1994.

Mientras realizaba la gira con "30 años de magia", en 1994 SANDRO se presentó en el programa "Hola Susana", y realizó el "sketch", junto a la actriz, con libro y dirección de Hugo Sofovich.

Fecha de la presentación: 1994.
Lugar: Canal 11, Telefé, Buenos Aires.
Mientras realizaba la gita con "30 años de magia", en 1994SANDRO se presentó en el programa "Hola Susana", y realizó el "sketch", junto a la actriz, con libro y dirección de Hugo Sofovich.
Fecha de la presentación: 1994.
Lugar: Canal 11, Telefé, Buenos Aires.
http://www.queridosandro.blogspot.com.ar/
Mail: queridosandro@gmail.com

SANDRO. "Se me van las manos". 23-4-2004.

SANDRO. "Se me van las manos". 23-4-2004.

"La profecía" fue el último espectáculo que ofreció SANDRO. Lo presentó desde marzo y hasta mayo de 2004 en el Teatro Gran Rex. La despedida fue el 16 de mayo, y SANDRO preveía retomar a las presentaciones en el mes de octubre, lo que no pudo cumplir por sus problemas de salud. Este show tenía una primera parte ficcionada, con Rita Cortese y Martías Santoiani como actores invitados. Aquí una de las canciones de ese show, titulada "Se me van las manos", canción que formaría parte del CD "Amor gitano", donde SANDRO la grabó en solitario. Aquí lo hace con Rita Cortese.

Fecha de la presentación: 23 de abril de 2004.
Lugar: Teatro Gran Rex, Buenos Aires.

SANDRO. "El viaje". 1994. Despedida definitiva de "30 años de magia".


SANDRO. El viaje. 1994.

SANDRO en el show despedida de "30 años de magia". Fue el 22 de octubre de 1994, en el Club Deportivo San Andrés, de la Provincia de Buenos Aires. Fue un show de notable calidad, y se vió a SANDRO de excelente humor. Aqui la canción "El viaje", con la cual iba hilvanando las distintas canciones, para luego -sobre el final- cantarla completa.

Fecha de la presentación: 22 de cotubre de 1994.
Lugar: Club Deportivo San Andrés, Pcia. de Buenos Aires.

SANDRO. Debut en Rosario con su espectáculo "Gracias... 35 años de amores y pasiones).

SANDRO. Debut ªGracias". Rosario. 1998.

Era la noche del 18 de septiembre de 1998. El lugar elegido el Auditorio "Fundación Astengo", de Rosario. SANDRO, tras 727 días sin actuar, volvía a debutar con un nuevo show, otra vez en Rosario. Luego haría 6 fechas más en rosario, dos en Junín, una en San Nicolás. hasta debutar el 16 de octubre en el Teatro Gran Rex, donde se presentaría hasta diciembre. Aqui el comienzo del show en Rosario, con el lógico desgaste del VHS.

Fecha de la presentación: 18 de septiembre de 1998.
Lugar: Auditorio Fundación Astengo, Rosario.
http://www.queridosandro.blogspot.com/
Consultas: queridosandroblog@gmail.com

SANDRO. El hombre de la rosa. Debut. 2001.

SANDRO. "El hombre de la rosa". 2001.

El 22 de junio de 2001, SANDRO estrena su espectáculo "El hombre de la rosa". Como era costumbre en varios de sus shows, elige la ciudad de Rosario para hacerlo. Desde 1998 no se lo veía sobre un escenario. Como puede apreciarse, enfrenta al público y le advierte de su enfermedad, y de los problemas que le ocasiona. Este show lo abre con un tema inédito, con el cual parece tener algunos problemas en recordar la letra de la canción (en sus shows en el Gran Rex también le ocurría). La apertura del concierto la realizaba Juan José Camero, con un breve monólogo. Junto a Matías Santoiani, ambos actores, se encargaban de llevar adelante una historia, mientras SANDRO iba intercalando sus canciones (todas muy bonitas, por cierto), Asi era el primer acto del recital. Luego, en el segundo, SANDRO cantaba sus clásicos, hacia subir a una mujer al escenario, y cumplía con su rutina más tradicional.
Aquí la apertura del show en Rosario. Es el debut absoluto de "El hombre de la rosa".

Fecha de la presentación: 22 de junio de 2001.
Lugar: Teatro El Círculo -Rosario-
www.queridosandro.blogspot.com
Consultas: queridosandroblog@gmail.com

SANDRO. Porque yo te amo. 1988.

SANDRO. Porque yo te amo. 1988.

SANDRO. Lo que no pudo ser. 1990.

SANDRO. Lo que no pudo ser. 1990.

Hacia fines con de los 80' y comienzos de lo 90' SANDRO tuvo un acercamiento profesional con su amigo José Angel TRELLES. Le produjo un LP, titulado "Y ahora yo", y apostó fuertemente a la promoción de este excelente cantante, ya sea en su programa "Querido Sandro" como en algunos otras emisiones de TV. En ese disco se publicó el tema "Lo que no pudo ser", con letra de Trelles y música de Sandro, aunque en la ficha del tema figura Roberto Sánchez. SANDRO cantó poco esta canción. Es un valsesito que -en lo personal- siempre me gustó mucho. Esta es una de esas ocasiones, en un programa que tenía Alejandro Dolina en Canal 7, en 1990. Después la incluyó en su recital "Gracias", en el Gran Rex, donde la cantaba antes de terminar el primer acto. Pronto incluiremos alguna de esas interpretaciones. Trelles la volvió a grabar hace pocos años.

Fecha de la presentación: 1990.
Lugar: Canal 7 (ATC)

SANDRO. ¿Sabes que tengo aqui, en estas manos?. 1993.

SANDRO. ¿Sabes que tengo aqui, en estas manos? 1993

En la gira que realizó en 1993, luego de reponerse de serios roblemas de salud, SANDRO estrenó un bellísimo poema, de su autoría. El mismo luego también sería interpretado en los conciertos de "30 años de magia". Muchos años después, en el 2006, lo llevaría a la placa en la que sería su última grabación de estudio, un CD de poemas titulado "SECRETAMENTE PALABRAS DE AMOR (Para escuchar en penumbras)".
El poema se llama "¿SABES QUE TENGO AQUÍ EN ESTAS MANOS?" y este es un registro inédito en vivo (sólo se había visto hasta ahora cuando lo realizó en "·30 años de magia", en el Neptuno de Mar del Plata, emitido por Telefe. Esta presentación es en el Teatro Bristol de Martínez, donde SANDRO actuó en una fecha en 1993, y dos en 1994. En el piano, como siempre en los últimos 20 años de carrera de SANDRO, Sebastián GIUNTA.

www.queridosandro.blogspot.com
Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com
Fecha d ela presentación: 15 de abril de 1993.
Lugar: Cine Teatro Bristol (Martínez, Pcia. de Buenos Aires)

SANDRO. Páginas sociales. 1994.


SANDRO. Páginas sociales. 1994.
SANDRO cantando el tema "Páginas sociales", en el marco de una fiesta privada en el Hotel Sheraton, el 3 de diciembre de 1994.
Pedidos y consults: querido sandro@gmail.com
Fecha de la presentación: 3 de diciembre de 1994.
Lugar: Hotel Sheraton, Buenos Aires, Argentina.

SANDRO. El viaje. 1993.


SANDRO. El viaje. 1993

El espectáculo "30 años de magia" tenía como particularidad que SANDRO iba cantando en forma fragmentada una canción, compuesta por la compositora cubana Concha Valdez Miranda. Se trataba de "El viaje". Esa canción había sido grabada Por María Martha Serra Lima, y SANDRO sólo la cantó en esa serie de shows. Nunca la grabó. Sobre el fin del concierto, la cantaba completa. Aqui una de esas interpretaciones.

Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com
Fecha de la presentación: julio de 1993.
Lugar: Teatro Gran Rex, Buenos Aires.

SANDRO. Un gusto a mujer. Fragmento de la telenovela "Fue sin querer". 1982.

SANDRO. Un gusto a mujer. Fragmento. 1982

En 1982 SANDRO grabó en Puerto Rico la que sería su única telenovela. Se llamó "Fue sin querer", al igual que el tema que había grabado hace un tiempo en ese país, y que forma parte de un LP con el mismo nombre que nunca se editó en Argentina. FUE SIN QUERER tuvo 100 episodios. Fue producida por la cadena Telemundo, y aquí solo pudo verse en una oportunidad, años más tarde, por Teledos. La estrella femenina de la tira era la actriz Gladys Rodríguez. La dirección general fue de Pablo Frankel. SANDRO cantaba varias canciones del disco señalado, pero sobre todo realizaba distintas versiones de los temas "Fue sin querer" y  "Un gusto a  mujer". A veces con guitarra, otras con piano... aqui en una supuesta grabacion en estudio hace un fragmento de "Un gusto a mujer". Como curiosidad, puede oirse que al abrirse el microfono para que hablen las artistas, el playback queda con bajo sonido y se escucha la voz de SANDRO.

Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com
Fecha de la presentación: primer semestre de 1982.
Lugar: Puerto Rico.

SANDRO. Le puede pasar a cualquiera. 1986.

SANDRO. Le puede pasar a cualquiera. 1986.

En 1986 SANDRO firma contrato con EMI. Por primera vez en su carrera grabaría para esa compañia. Ese año publica el primero de los dos LP que terminaría realizando en esa etapa. Se titulaba simplemente "SANDRO", y contaba con arreglos y dirección de Rubén Aguilera. A la vez, grabó algunos temas para Canal 9, los cuales fueron emitidos en "Sábados de la bondad", aunque nunca en forma de recital completo, material que sospecho debe estar archivado en el Canal...
Aqui uno de esos temas, con voz en directo y sobre pista grabada: "Le puede pasar a cualquiera".

Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com
Fecha de la presentación: 1986.
Lugar: Canal 9, Buenos Aires, Argentina.

SANDRO. "Te propongo" y "París ante ti". 1988.

SANDRO. "Te propongo" y "París ante ti". 1988. Teatro Astros.

SANDRO venía de festejar sus 25 años con el disco en tres presentaciones (ya míticas) realizadas en el Estadio Luna Park. Tiempo después, con el mismo show (aunque vestuario diferente) se presentó varias semanas en el desaparecido Teatro Astros, donde por esos años realizaba sus shows (ej: Vengo a ocupar mi lugar, Contraluces y A fuego y piel). Estrellas Producciones fue la encargada de esta filmación, (la misma productora que luego realizaría el programa de TV Querido Sandro). La dirección de cámaras fue de Héctor Ricardo García. Este video es tomado del video registrado al poco tiempo del show, emitido por Teledos. Hoy Cronica TV dispone del material original, pero suele emitirlo fragmentado, aunque en impecable calidad. Creo que difundir la imagen desde el video tiene un encanto especial, además de no tener sobreimpresos en pantalla.

www.queridosandro.blogpsot.com
Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com
Fecha de la presentación: 1988.

SANDRO. Penumbras. 12-7-1994.


SANDRO. Penumbras. 12-7-1996.

Había transcurrido ya una semana desde el debut, y la repercusión del público hacía preveer lo que luego sucedería: SANDRO batiría todos los records de afluencia de público en el Teatro Gran Rex en esa serie de recitales que se tituló "Historia vida". Aquí otra versión de "Penumbras", ya con la clásica bata roja, a diferencia de un anterior video posteado.
Pedidos y consultas: queridosandroblog@gmail.com
Fecha de la presentación: 12 de julio de 1996.
Lugar: Teatro Gran Rex, Buenos Aires, Argentina.

SANDRO. Penumbras. Debut de Historia viva. (sin bata). 5-7-1996.

SANDRO. Penumbras. 5-7-1996.

Otra curiosidad del archivo de www.queridosandro,blogspot.com. SANDRO cerrando un concierto, nada menos que el debut de "Historia viva", el 5 de julio de 1996, en el Teatro Gran Rex, y cantando su clásico "Penumbras", con smoking y sin bata. Sería la única ocasión (y última) en la cual interpretaría esta canción sin su infaltable bata roja. Los memoriosos indican que en la gira por el Gran Buenos Aires, en 1992, en la localidad de San Fernando, también lo había hecho, atento que -debido al frio imperante esa noche- prefirió quedarse con la ropa que había utilizado durante todo el recital. Que pasó en esta noche del video en el Rex?.... lo desconozco.

Fecha de la presenntación: 5 de julio de 1996.
Lugar: Teatro Gran Rex.
www.queridosandro.blogspot.com
Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com

SANDRO. "Hay mucha agitación". Mar del Plata. 28-1-1994.


Después de terminar en 1993 su serie de presentaciones de "30 años de magia" en el Teatro Gran Rex, SANDRO emprende en 1994 una gira por el interior llevando ese mismo show. Debuta en el Teatro Neptuno de Mar del Plata, donde recibe una notable respuesta del público, y donde se lo puede ver notablemente más delgado. Sería la última presentación de SANDRO en esa ciudad balmearia, en la cual ya nunca volvería a cantar tras esa temporada.

Fecha de la presentación: 28 de enero de 1994.
Lugar: Teatro Neptuno (Mar del Plata).
www.queridosandro.blogpsot.com
Pedidos y consultas: queridosandro@gmail.com

SANDRO. "Las Manos". 3/12/1994.

SANDRO. "Las Manos" - Hotel Sheraton. 3/12/1994.

Hacia fines de 1994, y luego de haber finalizado con las presentaciones de "30 años de magia", SANDRO fue contratado para dos fiestas privadas, ambas en el Hotel Sheraton. Una de ellas (de la cual hemos publicado un tema), fue organizada por Radio Mitre y FM 100, y se llevó a cabo el 8 de diciembre. Y la restante, de la cual publicamos este video, por la Asociación de Supermercadistas. La fecha fue 3 de diciembre de 1994. El encargado de presentarlo fue Juan Alberto Badía, y el recital fue bastante más largo que el ofrecido en la fiesta de Radio Mitre. Aqui SANDRO canta "Las manos".

Pedidos y consultas: queridosandroblog@gmail.com
Fecha de la presentación: 3 de diciembre de 1994.
Lugar: Hotel Sheraton, Buenos Aires.

SANDRO. "Más de ti". Ultima función de "30 años de magia". 29/9/94

SANDRO. "Más de ti". 29-9-1994

El 29 de septiembre de 1994, SANDRO despidió su show "30 años de magia", el cual había presentado con mucho éxito en el Teatro Gran Rex, de la Capital Federal, y en distintos lugares del conurbano bonaerense. Fue en el Cine Teatro Bristol, de Martínez, donde se había presentado también el año anterior, y donde, el 18 de agosto, había efectuado una exitosa presentación, que obligó a poner  al a venta la función del 29 de septiembre.
Esa noche tuvo varias particularidades. Aquí una de ellas. SANDRO no cerró el concierto con su clásica "Penumbras", sino que eligió, luego de cantar "El viaje", brindar en escena con sus músicos, dejar que Miguel Angel Cherutti cante una canción sin imitar a nadie, y permitirle al actor Julio El Id, que interpretaba al mayordomo "Moustache", que recitara un poema de Héctor Gagliardi. Pero eso no fue todo. Vestido con su clásica bata roja, presentó la canción "Mas de ti", compuesta por el mendocino Polo Márquez, y que formaría parte de su CD "Clasicos" y, dos años después, sería parte del show "Historia viva". Por tanto, es el último registro del show "30 años de magia", y es, también, la única oportunidad de ver a SANDRO cantando "Más de ti", en bata, en una excelente versión.

Fecha de la presentación: 29 de septiembre de 1994.
Lugar: Cine Teatro Bristol (Martínez)
SANDRO. "Querida". 8 de diciembre de 1994.

Presentación de SANDRO en una fiesta privada, en el Hotel Sheraton, de la ciudad de Buenos Aires, con motivo del fin de año 1994, organizada por Radio Mitre y FM 100. SANDRO cantó durante una hora algunos de sus clásicos. Fue presentado por el actor Coco Silly.

Fecha de la presentación: 8 de diciembre de 1994.
Lugar: Buenos Aires, Hotel Sheraton.
Pedidos y consultas: queridosandroblog@gmail.com

SANDRO. "El ruiseñor y al rosa". Versión libre del cuento de Oscar Wilde. 27-7-1996

SANDRO. "El ruiseñor y la rosa". 27 de julio de 1996.

Un verdadero tesoro del archivo de QUERIDOSANDRO BLOG. Dentro de su espectáculo "Historia Viva", presentado en 1996 en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, SANDRO narraba una versión libre del cuento "El ruiseñor y la rosa", de Oscar Wilde. Lo hacía precediendo a la canción ¿Donde estará mi vida?. Cuando se editó este recital en formado CD, no se incluyó esta narración, la cual es realmente bella y tiene, además, como particularidad, el respeto del publico presente hacia el artista.
Fecha del show: 27 de julio de 1996.

Pedidos y consultas:queridosandroblog@gmail.com

SANDRO. Pobre mi madre querida. 15-4-1993.

SANDRO. Pobre mi madre querida. Martínez. 15-4-1993.

SANDRO realizó durante los años 1993 y 1994 varias presentaciones en el Gran Buenos Aires. Uno de los sitios visitados fue, el 15 de abril de 1993, el Cine Teatro Bristol, de Martínez, hoy destruido por un incendio y en proceso de recuperación. Para ese entonces, recientemente había sufrido la pérdida de su Sra. Madre. Aqui interpreta esta versión de POBRE MI MADRE QUERIDA, la canción compuesta por José Betinotti. Después de interpetarla en estos conciertos, nunca más cantaría en vivo esta canción, que había grabado para su película "Muchacho" en 1970.

www.queridosandro.blogspot.com
Pedidos de material y consultas: queridosandroblog@gmail.com

SANDRO. "Como la cigarra". 1996

SANDRO. Como la cigarra. 27 de julio de 1996.

En 1996 y luego de 2 años, Sandro volvió a los escenarios. A mediados de año se estrenó en el teatro "El Circulo" de la Ciudad de Rosario, su nuevo espectáculo "Historia Viva".
Este show se presentó en Rosario, Junín y San Nicolás..
Cuando llegó al Gran Rex, la gente disfrutaba enormemente de este show, el cual comenzaba con esta canción, titulada "Como la cigarra", de María Elena Walsh (nunca grabada en estudio por Sandro).
También tenia un homenaje a la bandera argentina, que desde entonces siempre acompaña al ídolo en todos sus shows.
Sandro también relataba el cuento de Oscar Wilde, "El ruiseñor y la rosa" (ver video en este blog).
El espectáculo se grabó en un disco, en vivo, el primero de su carrera grabado y editado en Argentina (existe un LP grabado en vivo en Puerto Rico, y algunos temas en México editados en distintos países). El disco se llamó "Historia Viva" igual que el show. El atractivo de comprar el CD o cassette con anterioridad a su salida a la venta, era que en determinada fecha, el propio Sandro entregaría el disco, autografiado, a cada comprador. Así fue como, el 19 de septiembre de 1993, un par de días antes de terminar esa temporada de recitales en el Gran Rex, donde batió su propio récord, con 27 funciones correlativas, una larga fila daba vuelta a la manzana donde se encuentra el "Alto Palermo Shopping", con la esperanza de ver al ídolo y recibir de sus manos el disco. (pornto estará el video de aquella tarde) Durante un par de horas, así fue, pero el mal tiempo le jugó una mala pasada al cantante, que sufrió un fuerte ataque de tos y debió retirarse sin haber podido atender a la totalidad de los presentes.
Sandro se despidió del Gran Rex con Historia Viva para no volver a aparecer sobre un escenario, una vez mas, hasta dos años después.

Teatro Gran Rex (Buenos Aires, Argentina).
Función del espectáculo "Historia viva", realizada el 27 de julio de 1996.
Pedidos de material y consultas: queridosandroblog@gmail.com
www.queridosandro.blogspot.com